Noche

¿Alguien me puede prestar su trípode?
Lugar de encuentro y debate de los miembros de la Asociacion Fotográfica Villaverde



Esta fotografía nunca formara parte de la edición final de la exposición “Arquitecturas” dada la alta calidad de las imágenes que estoy viendo y de las que aún no se han hecho y me falta por ver, además no aporta nada nuevo sobre el objetivo 30 (viviendas de protección oficial Los Rosales I) pero antes de que quede olvidada en el archivo para siempre, la cuelgo en el blog.


Este edificio que esta justo enfrente del Centro de Alzehimer y que no aparece en la lista, me parece muy interesante principalmente por dos motivos, el primero de ellos por la estructura del mismo y en segundo lugar porque en la lista no se incluye ningún polideportivo ni instalación deportiva.
Ahora bien existe un dilema, la imagen la tome el domingo por la tarde, cuando esta cerrado el polideportivo que esta custodiado por una valla, introduje el objetivo entre los huecos de la misma, pero la valla esta demasiado lejos del edificio, puedo ir entre semana y acercarme lo suficiente para hacer una buena toma, pero el parking estaría lleno de coches. Pienso que lo interesante de este edificio sería sacarlo casi anocheciendo para que se vea la iluminación del interior, cosa que no ocurre en fin de semana. Si os fijáis en la cristalera salen reflejos nada bonitos.
Por otra parte, este edificio es carne de panorámica, hacerlo en dos o tres tomas para luego ensamblarlas en photoshoph.
Darme vuestra opinión, quien pueda que se acerque entre semana y lo fotografíe, tiene muchos puntos de vista os gustara.
Agus nos aporta su mirada sobre nuestro Guggennheim particular, ya somos varios los que hemos fotografiado este edificio y cada uno lo interpretamos de diferente manera, este debe de ser el camino a seguir con el resto de edificios. Cuanto más difícil sea la edición a realizar, mejor será la exposición.
Una nueva mirada. La de nuestro compañero José, se suma a Arquitecturas, un proyecto aun en los cimientos, pero que ya deja vislumbrar una gran exposición, gracias al entusiasmo de personas como José que prácticamente se a recorrido el distrito entero en pocos días, fotografiando los objetivos marcados en la lista. Aquí tenéis una primera muestra de su trabajo donde nos descubre las viviendas bioclimáticas de San Cristóbal, el edificio de viviendas protegidas de David Chipperfield y el Centro de Alzehimer.

Nuevo asalto a la arquitectura y nuevo fracaso, esta vez con un edificio que no entra en el listado, pero que me pareció muy interesante, pertenece a la Parroquia de San Clemente Romano en la C/ Coalición junto a nuestro Guggennheim particular. Quizás no este en la lista por ser esta iglesia inaugurada recientemente. Este nuevo fracaso me reafirmar en la convicción de que es mucho mejor que un edificio lo fotografiemos varias personas. Sucederá que a veces nos enamoraremos de uno de los edificios y le sacaremos un gran partido, otras veces sucederá lo contrario, que no tengamos por donde cogerlo, por contra seguro que habrá alguien que le sugiera algo diferente y realice un fotón. Lo interesante será que ténganos distintas visiones del mismo edificio a la hora de editar, de esta forma elegiremos la mejor imagen de entre todas las buenas fotografías de ese edificio.







La Fotografía de Arquitectura invita no sólo a fotografiar el frente de un edificio, sino también a observarlo sobre las estructuras internas del conjunto, los detalles, analizar las formas, el espacio e investigar sobre el estilo arquitectónico.